Llevaba
un par de semanas dándole vueltas a ver qué plato podía hacer con
curry. Y es que una noche Ayanta Barilli (Directora de Es Amor)
me comentó que había preparado unas riquísimas albóndigas al curry, y
me encantó la idea! Y pasó lo que pasa siempre... Igual que las
embarazadas ven niños por todas partes, o si estás a dieta ves alimentos
prohibidos en cualquier lugar, yo no hacía más que toparme con recetas
con curry en la blogosfera. Así que tenía que darle una vuelta para
traeros algo un poco distinto, y se me ocurrió preparar este sándwich.

No
hace falta que os diga que se prepara en un periquete. La presentación
que he hecho es un poco peculiar, ya lo sé... No fue premeditada,
simplemente surgió. Y he de decir que me gustó la idea, por aquello de
cambiar un poco. Además, si tenéis invitados o queréis sorprender a
vuestra personita especial, creo que es de lo más divertido, no?
SÁNDWICH DE POLLO AL CURRY
Ingredientes:
- 350 g. de filetes de contramuslo de pollo (o de pechuga, como prefiráis)
- Media cebolla
- 4 o 5 cucharaditas de curry
- Jengibre en polvo
- Cúrcuma
- Pimienta
- 6-8 cucharadas de nata líquida
- Pan de sándwich
- Lechuga
- 1 aguacate
- Queso emmental en lochas
- Queso crema
Elaboración:
- Picamos la cebolla y la ponemos a pochar con un poco de aceite.
- Quitamos las partes más grasas de los filetes de pollo y los troceamos.
- Añadimos al sofrito cuando la cebolla esté dorada.
-
Incorporamos las especias (el curry, el jengibre, la cúrcuma y la
pimienta). La cantidad de curry tenéis que adaptarla a vuestro gusto. A
mí personalmente me gusta el sabor intenso a curry, pero también hay que
tener en cuenta que hay currys más fuertes que otros... Así que id
echando poco a poco, porque si os pasáis ya no hay marcha atrás...
- Agregamos la nata y dejamos que cueza unos minutos a fuego suave.
- Probamos el pollo y rectificamos de sal y especias. Reservamos.
- Cortamos el pan de molde con un cortador redondo (fácil de encontrar en cualquier tienda de menaje o "chino").
- Lavamos y troceamos la lechuga.
- Pelamos y cortamos el mango en rodajas finitas (y preferiblemente las rociamos con un poco de limón para que no se oxiden).
- Cortamos el queso con el mismo cortador que hemos utilizado para el pan.
- Y ahora sólo nos queda montar nuestro sándwich. Yo puse primero la lechuga
- Después el queso
- Segidamente el aguacate
- Nueva capa de pan
- Relleno de pollo
- Pan, y repetimos los mismos pasos.
-
Para "coronar" el sándwich improvisé una "cúpula" de queso. Y lo único
que hice fue poner un poco de queso crema en una manga pastelera, sin
boquilla y sin nada, e hice un churrete.
Plato
súper sencillo y que podéis preparar para una cena, una salida al campo
o para llevar a la oficina (obviamente si nuestro plato va a
transportarse, habrá que prepararlo en el formato habitual de sándwich,
jeje)
El lunes dimos la receta de unas ricas Palmeritas de Sobrasada y Miel en Es la Mañana de Federico (perfectas también para acompañar al sándwich :) )
Os recuerdo que este fin de semana es la I Feria Internacional Do It Yoursef, con un montón de puestos y talleres súper interesantes, y los primeros talleres presenciales de Mensaje en una Galleta!! Así que nos vemos en la Sala VIP del Santiago Bernabéu ;)
Que tengáis una feliz semana y Blog Appétit!
Un excelente sandwich de pollo al curry lo podemos comer en cualquier momento en casa en calcetines o en la playa con el bañador
ResponderEliminar