¡Hola cociner@s!
Ayer
fue jueves de Carnaval y como es tradición en Ibi (Alicante), se tiene
que comer Saginosa, que podríamos decir que es una especie de "torta" o
"pasta" cuyos ingredientes principales son los huevos, la harina y la
manteca de cerdo.
La verdad es que a mí me encanta, porque me acuerdo de cuando era una niña y el día de Carnestoltes
(Carnaval) en el cole las mamás traían termos de chocolate caliente,
saginosa y bollos varios, y juntábamos todas las mesas de la clase y
merendábamos todos juntos.
Y
es que en Ibi la Saginosa es toda una tradición. De hecho en las
panaderías se comienzan a preparar cada jueves desde más o menos
mediados/finales de enero, hasta unas semanas después de Carnaval. De
hecho, en mi casa la cena de cada jueves durante un mes era Saginosa con
chocolate, y si a estos sumamos lo engordado durante las Navidades, os
podéis hacer una idea de cómo acabábamos a finales de febrero...
Os
diré que su nombre viene de "sagí", que en valenciano es manteca de
cerdo. Hay recetas que han sustituido la tradicional manteca por aceite
de oliva. Yo os voy a dar una receta de cada, y ya cada uno que elabore
la que más le seduzca (aunque insisto que la tradicional, y dicen que
más rica, es la elaborada con manteca).
Las recetas son de dos de mis mejores amigas: Maje Requena y Sonia Carricondo ¡gracias chicas!
RECETA DE SAGINOSA CON MANTECA DE CERDO (Receta de Maje Requena)
Ingredientes:
- 6 huevos
- 3 tazas de café de agua
- 1 taza de desayuno de harina
- 200 g. de manteca de cerdo
- Canela
- Azúcar
Elaboración:
- Precalentamos el horno a 180º.
- Ponemos a hervir el agua con la manteca de cerdo, y cuando ésta se deshaga, añadimos la harina.
- Retiramos del fuego y mezclamos bien.
- Añadimos los huevos.
- Batimos con la batidora.
- Forramos la bandeja del horno con papel vegetal y vertemos la masa.
- Espolvoreamos por encima con una cantidad generosa de azúcar, y canela al gusto.
- Horneamos unos 20 minutos aproximadamente.
RECETA DE SAGINOSA CON ACEITE DE OLIVA (receta de Sonia Carricondo)
- 1 taza de café de aceite de oliva
- 150 g. de harina
- 6 huevos
- 1 pizca de sal
- Azúcar
- Canela
- Retiramos del fuego, echamos la sal y añadimos la harina.
- Removemos bien la masa.
- Batimos en un bol los huevos con un poquito de azúcar (no mucho).
- Incorporamos los huevos a la masa y batimos con la batidora.
- Cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal, echamos la masa y ponemos azúcar y canela por encima.
- Horneamos a 220º unos minutos (que veamos que la masa sube) y después bajamos a 180º.
- Sacamos del horno cuando la Saginosa esté doradita.
Hay
quien dice que la Saginosa es similar a la pasta choux. Yo sinceramente
no lo sé... Lo único que os puedo decir es que a mí como ibense me
encanta, y eso de estar fuera de "la terreta" hace que me ponga muy
nostálgica...
Espero que os animéis a probar esta receta, porque de verdad que es la compañía perfecta junto a un chocolate calentito y bien espeso :)
¡Feliz fin de semana y Blog Appétit!
Ingredientes:
- 1 vaso de agua- 1 taza de café de aceite de oliva
- 150 g. de harina
- 6 huevos
- 1 pizca de sal
- Azúcar
- Canela
Elaboración:
- Calentamos el agua y cuando hierva añadimos el aceite.- Retiramos del fuego, echamos la sal y añadimos la harina.
- Removemos bien la masa.
- Batimos en un bol los huevos con un poquito de azúcar (no mucho).
- Incorporamos los huevos a la masa y batimos con la batidora.
- Cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal, echamos la masa y ponemos azúcar y canela por encima.
- Horneamos a 220º unos minutos (que veamos que la masa sube) y después bajamos a 180º.
- Sacamos del horno cuando la Saginosa esté doradita.
![]() |
Ésta es la saginosa de toda la vida, no la mía que la he "adornado" un poco :) |
Espero que os animéis a probar esta receta, porque de verdad que es la compañía perfecta junto a un chocolate calentito y bien espeso :)
Os dejo el programa de ayer de Es Amor en el que explicamos cómo hacer una riquísima Tarta de Crepes con Nata y Fresas.
¡Y os recuerdo que en Es La Mañana de Federico estamos de sorteo! Escríbenos tu receta en Twitter en @eslamananadeFJL y podrás ganar un magnífico ejemplar del libro "Empanadillas" o "Croissants" de Larousse.
Con esto nos despedimos. Volvemos la semana que viene con muchos corazones y mucho amor ¡que es San Valentín!
¡Feliz fin de semana y Blog Appétit!
Que rico! no lo conocía pero creo que me va a gustar, este también me lo vas a tener que hacer ehhhh!
ResponderEliminarbesotes